A una década de
su puesta en marcha, estos fondos del Conacyt, han contribuido a la
creación de centros de investigación, parques científicos y museos,
afirma Dutrénit
Tanto los Fondos Mixtos (FOMIX), como
el Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico
y Tecnológico y de Innovación (FORDECYT), representan logros importantes
en el fortalecimiento de las capacidades estatales para generar nuevos
conocimientos científicos, propiciar la transferencia tecnológica y
aplicar innovación en el ámbito de las unidades productivas, destacá Gabriela Dutrénit, Coordinadora General del Foro Consultivo Científico y
Tecnológico, AC (FCCyT)
Durante la presentación de los libros Los Fondos Mixtos en la generación de infraestructura científica y tecnológica nacional y FORDECYT: integración regional para el surgimiento de territorios innovadores, Gabriela Dutrénit enfatizó que estos programas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) han permitido realizar diagnósticos a partir de las circunstancias reales en los estados.
En los 15 casos de FOMIX, la titular del Foro Consultivo destacó que se trata de 31 proyectos para crear y fortalecer centros de investigación y desarrollo, parques científicos o tecnológicos y museos. Respecto del FORDECYT, Dutrénit señaló 12 casos que han impactado en el desarrollo económico, industrial, tecnológico y de innovación de diversas regiones de México.
La doctora Gabriela Dutrénit es Coordinadora General del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC, desde el 26 de julio de 2012 y miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), del comité científico Internacional de Global Network for Economics of Learninq, lnnovation, and Competence Building Systems (Globelics) y del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel III.
Durante la presentación de los libros Los Fondos Mixtos en la generación de infraestructura científica y tecnológica nacional y FORDECYT: integración regional para el surgimiento de territorios innovadores, Gabriela Dutrénit enfatizó que estos programas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) han permitido realizar diagnósticos a partir de las circunstancias reales en los estados.
En los 15 casos de FOMIX, la titular del Foro Consultivo destacó que se trata de 31 proyectos para crear y fortalecer centros de investigación y desarrollo, parques científicos o tecnológicos y museos. Respecto del FORDECYT, Dutrénit señaló 12 casos que han impactado en el desarrollo económico, industrial, tecnológico y de innovación de diversas regiones de México.
La doctora Gabriela Dutrénit es Coordinadora General del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC, desde el 26 de julio de 2012 y miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), del comité científico Internacional de Global Network for Economics of Learninq, lnnovation, and Competence Building Systems (Globelics) y del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel III.
No hay comentarios:
Publicar un comentario