Los progresos tecnológicos han influido sobremanera
en el estilo de vida, el trabajo y el ocio y la presencia de objetos y
servicios informáticos «inteligentes» es una constante.
Ya es posible
conectarse a Internet y reservar una mesa en un restaurante, consultar
el horario de trenes, escuchar la radio e incluso comprar un ramo de
flores.
Las aplicaciones que sustentan estas actividades facilitan la
vida cotidiana y es posible que contribuyan además a lograr una
independencia personal completa.
«Existe un gran cantidad de dispositivos inteligentes que influyen en nuestras vidas, y además van en aumento», afirmó Jacqueline Floch de Sintef ICT (Noruega).
«Existe un gran cantidad de dispositivos inteligentes que influyen en nuestras vidas, y además van en aumento», afirmó Jacqueline Floch de Sintef ICT (Noruega).
«Cabe plantearse si será posible que todo el mundo
se maneje de un modo independiente.
Habrá quien logre adquirir las
capacidades tecnológicas necesarias y ajuste los servicios informáticos a
sus necesidades, mientras que otros se verán abrumados por la inmensa
oferta.»
El equipo de Sintef ICT trabaja en el desarrollo de una herramienta formada por varios componentes en la que se podrá elegir, combinar y construir servicios a medida de las necesidades de cada usuario.
«Dado que la mayoría no posee formación en programación o desarrollo de software, es necesario proporcionar una interfaz de usuario nueva y una herramienta que puedan entender», afirmó la Dra. Floch.
Los investigadores de Sintef ICT han colaborado con tres empresas, Tellu, Gintel y Wireless Trondheim, en el desarrollo del marco «UbiSys».
El equipo de Sintef ICT trabaja en el desarrollo de una herramienta formada por varios componentes en la que se podrá elegir, combinar y construir servicios a medida de las necesidades de cada usuario.
«Dado que la mayoría no posee formación en programación o desarrollo de software, es necesario proporcionar una interfaz de usuario nueva y una herramienta que puedan entender», afirmó la Dra. Floch.
Los investigadores de Sintef ICT han colaborado con tres empresas, Tellu, Gintel y Wireless Trondheim, en el desarrollo del marco «UbiSys».
Tellu se dedica al desarrollo de sistemas de software para el mercado
móvil, Gintel desarrolla software para empresas de telecomunicaciones y
proveedores de servicios y Wireless Trondheim aporta una red para la
ejecución experimental de nuevos servicios informáticos.
El grupo de Sintef ICT utilizó los servicios de estas empresas como punto de partida.
El grupo de Sintef ICT utilizó los servicios de estas empresas como punto de partida.
Tellu, por ejemplo, comercializa la plataforma de
servicios SmartTrack, la cual permite la conexión y la colaboración de
distintos servicios de seguimiento para controlar unidades móviles con
independencia de si estos son dispositivos o personas.
SmartTrack es capaz de realizar esta labor de seguimiento con independencia de su ubicación y condición.
«La interfaz de SmartTrack permite definir normas que sigan instrucciones como "si el usuario se cae envía una notificación a un familiar" o "si una herramienta no se encuentra en el interior después de las 20:00 envía una alerta al personal de guardia"», explicó la Dra. Floch.
«Esta interfaz es compleja y precisa conocimientos de
programación. Hemos logrado simplificarla para que los clientes de Tellu
puedan crear sus propias normas.
La integración de SmartTrack en UbiSys
permitirá a cualquiera utilizar el servicio», añadió.
Gintel adoptó UbiSys para lograr que los usuarios finales compusieran de manera independiente servicios de telefonía y el resultado fue EasyDroid.
Gintel adoptó UbiSys para lograr que los usuarios finales compusieran de manera independiente servicios de telefonía y el resultado fue EasyDroid.
«Hemos logrado aportar a los usuarios un medio para controlar las
funciones cotidianas de sus teléfonos», afirmó la Dra. Floch. «Permite
establecer relaciones entre las llamadas entrantes y la agenda o la
ubicación.
Es posible lograr que el teléfono desvíe automáticamente las
llamadas si el usuario se encuentra en una reunión o en un concierto.
También recibir las de los contactos señalados como importantes,
enviarles un mensaje al finalizar la reunión o desviar la llamada hacia
otra persona.
Las opciones son múltiples, lo importante es que el
usuario está al mando y es capaz de configurar los servicios a su
medida.»
El equipo científico planea adaptar su trabajo para que pueda utilizarse con la tecnología destinada a los más mayores y a mejorar el bienestar de la población.
Para más información, consulte:
Sintef ICT:
http://www.sintef.no/home/Information-and-Communication-Technology-ICT/
Sintef ICT:
http://www.sintef.no/home/Information-and-Communication-Technology-ICT/
Categoría: Varios
Fuente: Sintef ICT
Documento de Referencia: Basado en información de Sintef ICT
Códigos de Clasificación por Materias: Coordinación, Cooperación; Aplicaciones de tecnología de la información y la comunicación ; Investigación científica
Fuente: Sintef ICT
Documento de Referencia: Basado en información de Sintef ICT
Códigos de Clasificación por Materias: Coordinación, Cooperación; Aplicaciones de tecnología de la información y la comunicación ; Investigación científica
No hay comentarios:
Publicar un comentario