La galaxia IC1613 es una especie de Isla del Tesoro para los
estudiosos de las estrellas masivas.
Esta galaxia irregular enana
todavía está formando estrellas, y descubrimos nuevas estrellas masivas
con cada apuntado del GTC.
Estos objetos experimentan altas temperaturas
en su juventud y somos capaces de detectarlos con telescopios
espaciales en el rango UV, lo que se refleja en los colores azules de la
imagen.
IC1613 tiene una reserva de gas hidrógeno neutro, la
materia prima de donde se forman las estrellas, y que en la imagen vemos
como una nube blanquecina.
Las estrellas masivas jóvenes son capaces de
ionizar la nube de hidrógeno en la que se formaron, y forman las
burbujas rojizas que se ven en toda la imagen y su variante más
espectacular en la parte inferior izquierda de la galaxia.
IC1613 se ha
convertido en foco de atención en los últimos años por su composición
química, mucho más parecida a la del Universo primitivo que la de la Vía
Láctea.
A través del estudio de las estrellas masivas en IC1613,
nos acercaremos un paso más a saber cómo eran las primeras estrellas del
Universo.
CRÉDITOS: G. Pérez (SMM-IAC) y M. García (IAC). Imagen elaborada con datos de los telescopios WHT, GALEX y VLA.
Vistas de página en total
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
• En una planta piloto se validarán procesos para la producción de biogás a partir de residuos orgánicos • Se reunieron especialistas e...
-
Si usted cree que su hijo está muy nervioso con respecto al primer día, visite la escuela varias veces antes de que empiecen las clases. Nue...
-
Brasil, texto de Leonardo Boff Junto a los cuatro evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan) que representan la inteligencia de la fe, pues ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario